Defendiéndote en todo momento Solicita una consulta
Wet floor caution sign on a resturant

Obligación de una empresa de dar un “aviso constructivo”

Ellis y Thomas, PLLC Febrero 13, 2025

Nosotros, en Ellis y Thomas, PLLC, a menudo manejan reclamaciones de responsabilidad de localesLos propietarios de propiedades y negocios tienen deberes hacia quienes visitan sus instalaciones, pero la forma en que se definen esos deberes puede crear confusión. 

Un concepto central en estos asuntos es el de “aviso constructivo”. En un escenario típico de resbalón y caída o de tropezón y caída, los demandantes a menudo deben demostrar que la empresa sabía o debería haber sabido acerca de una condición peligrosa. Demostrar que tenía conocimiento real puede ser sencillo si un gerente de tienda admite que le informaron acerca de un derrame. 

Sin embargo, muchas demandas se basan en una "notificación implícita", que afirma que un peligro permaneció presente durante el tiempo suficiente como para que una empresa lo hubiera descubierto. A continuación, analizamos cómo funciona la notificación implícita en Texas, por qué es importante para las demandas por lesiones personales y cómo las empresas pueden cumplir con sus obligaciones.

Aviso constructivo en materia de responsabilidad civil por daños a las instalaciones

Cuando hablamos de demandas por lesiones personales Cuando surge una condición peligrosa (por ejemplo, un líquido derramado, una baldosa rota o un cable eléctrico no asegurado), la responsabilidad a menudo depende de si el propietario de la propiedad tuvo suficiente tiempo u oportunidad para informarse sobre el problema y solucionarlo.

En Texas, los propietarios no son automáticamente responsables cuando ocurre un accidente; más bien, son responsables si no actúan como lo haría un propietario razonablemente prudente. Eso significa que o bien sabían realmente acerca del peligro (aviso real) o, según el aviso implícito, deberían haberlo descubierto al ejercer el cuidado habitual.

La notificación constructiva no exige una prueba directa de que un empleado vio el peligro, sino que pregunta si una empresa, mediante inspecciones de rutina o una supervisión básica, debería haber detectado y remediado un peligro antes de que alguien resultara herido. 

Si un derrame permaneció en el pasillo de la tienda durante media hora, muchos argumentarían que fue tiempo suficiente para que el personal pasara por allí, lo viera y lo limpiara. Si el negocio tenía un protocolo de inspección sólido, pero no se siguió ese protocolo, un demandante podría alegar que la tienda ignoró efectivamente su propio sistema, lo que podría respaldar un argumento de notificación constructiva.

Notificación real vs. notificación constructiva

Aunque ambos términos pueden parecer similares, la notificación real y la notificación constructiva difieren significativamente:

  • Aviso actual: La empresa conocía explícitamente el peligro. Por ejemplo, un empleado escribió un informe sobre un congelador con fugas una hora antes de que un cliente resbalara en el charco. Esto demuestra que la empresa tenía conciencia genuina del problema.

  • Aviso constructivo: La ley trata a la empresa como si supiera el problema porque cualquier operador razonable debería haberlo descubierto en el tiempo disponible. No hay ninguna declaración directa ni prueba que demuestre que el propietario tenía conocimiento, pero las circunstancias implican una oportunidad para descubrirlo y corregirlo.

Clave para llevar: En una demanda por lesiones personales, establecer un aviso implícito puede ser más complicado que probar un aviso real. Puede depender de pruebas circunstanciales (como el tiempo durante el cual un peligro estuvo visible, los patrones de tráfico en la tienda o la presencia de huellas en un derrame) que sugieran que existió durante el tiempo suficiente como para que la gerencia lo supiera.

Por qué es importante el aviso constructivo

La notificación implícita llega al meollo de la culpa en una demanda por responsabilidad civil. Si existió un peligro durante unos segundos antes del accidente, podría ser injusto responsabilizar a la empresa por no haberlo solucionado. 

Pero si ese mismo peligro existió durante un largo período de tiempo, no detectarlo o abordarlo podría parecer negligente. La notificación constructiva llena este vacío, permitiendo que los demandantes por lesiones personales argumenten que la falta de atención del propietario de una propiedad al mantenimiento o inspección de rutina permitió que el peligro persistiera.

Desde una perspectiva de políticas, el concepto también obliga a las empresas a mantenerse alertas. Aunque los empleados no pueden estar en todas partes al mismo tiempo, los tribunales esperan que exista un sistema razonable de inspección o de mantenimiento. 

Esto podría incluir la realización de barridos programados de los pisos o la verificación de que el equipo se encuentre en buenas condiciones. El aviso constructivo dice: “Si hubiera tenido un sistema adecuado, habría descubierto el problema. Por lo tanto, si no lo descubrió, probablemente no tuvo el nivel de cuidado requerido”.

Escenarios típicos de notificación constructiva

Vemos muchos patrones de hechos que ilustran cómo puede surgir una notificación constructiva en reclamos por lesiones personales:

  • Derrame en el suelo:Un derrame de líquido permanece en el pasillo de un supermercado durante 40 minutos antes de que alguien caiga. Aunque ningún miembro del personal lo vio, el tiempo que estuvo en el suelo sugiere que podría haberse descubierto con una simple inspección.

  • Acera agrietada afuera de una tienda:Ha habido una grieta profunda o un pavimento irregular durante meses. Incluso si ningún cliente lo informó directamente, las inspecciones periódicas del propietario de la propiedad deberían haberlo detectado.

  • Estante o accesorio roto:Si un accesorio de una tienda está visiblemente desgastado o defectuoso y finalmente se cae, hiriendo a un cliente, la tienda puede enfrentar reclamos por haber ignorado las advertencias visibles durante un período prolongado.

En cada escenario, el demandante por lesiones personales argumenta que si la empresa hubiera realizado sus controles normales o hubiera prestado atención a una condición que existía desde hacía mucho tiempo, habría notado el peligro. Cuanto más profundo o más notorio sea el defecto, más probable es que un juez o un jurado lo considere como un aviso implícito.

Evidencia que respalda la notificación constructiva

Para demostrar la existencia de un aviso implícito, a menudo es necesario combinar pruebas directas y circunstanciales. Como ninguna prueba es definitiva, recopilamos múltiples fuentes para demostrar la existencia del peligro a lo largo del tiempo. Las pruebas clave pueden incluir:

  • Almacenar imágenes de vigilancia

    • Si un video de una hora antes muestra el mismo derrame que provocó un resbalón y caída, ayuda a demostrar cuánto tiempo persistió el peligro.

  • Observaciones de testigos

    • Es posible que los compradores o empleados recuerden haber visto el peligro mucho antes del accidente o haber oído a otros clientes mencionarlo.

  • Registros de inspección o limpieza

    • Si se supone que una empresa debe revisar los pasillos cada 15 minutos, pero los registros no muestran controles durante la última hora, un reclamo podría argumentar que la tienda efectivamente hizo la vista gorda.

  • Estado del peligro

    • Un líquido que tenga huellas de pisadas o huellas de pisadas indica que varias personas pasaron por la zona. Del mismo modo, un artefacto roto cubierto de polvo podría indicar que no fue causado recientemente por un nuevo evento.

  • Políticas empresariales

    • Si las propias pautas de la tienda requieren que el personal solucione los peligros rápidamente y el personal claramente descuidó esas pautas, eso puede reforzar los argumentos de notificación constructiva.

Si bien ninguna prueba por sí sola garantiza el éxito, construir una narrativa consistente de que un peligro existió durante mucho tiempo a menudo alienta a los jurados o aseguradores a considerar las acciones de la empresa como deficientes.

Pasos que suelen seguir las empresas para dar aviso

Por otro lado, las empresas responsables suelen implementar sistemas para reducir el riesgo de demandas por notificación implícita. Si alguien presenta una demanda por lesiones personales, la empresa podría defenderse destacando estos pasos:

  • Controles frecuentes del piso:El personal puede recorrer las instalaciones cada 20 a 30 minutos, asegurándose de que no haya derrames ocultos ni peligros de tropiezo.

  • Señales de advertencia:Si se coloca un cartel de piso mojado o una cinta de precaución alrededor de un peligro conocido, la empresa puede argumentar que advirtió efectivamente a los visitantes.

  • Protocolos de mantenimiento:Programas documentados para el mantenimiento de equipos, reparaciones de aceras o limpieza regular.

  • Formación de los empleados:Las empresas podrían enfatizar una capacitación exhaustiva, enseñando al personal a informar o solucionar rápidamente los peligros potenciales.

Aunque estas medidas no garantizan una responsabilidad cero, demuestran un intento sincero de prevención. Si un demandante por lesiones personales puede demostrar que la empresa no tenía medidas de protección o que estas eran mínimas, eso podría respaldar un argumento a favor de una notificación constructiva.

Cómo superar las defensas en casos de notificación constructiva

Nos hemos encontrado con una variedad de estrategias de defensa por parte de empresas que enfrentan reclamos de notificación constructiva:

  • Falta de tiempo suficiente

    • La tienda podría decir que el peligro no estuvo presente durante el tiempo suficiente como para que alguien lo descubriera. Responderíamos mostrando evidencia de que la condición estuvo visible durante un período prolongado.

  • Falla comparativa

    • La empresa podría alegar que la parte lesionada actuó descuidadamente o no prestó atención. Aun así, según la ley de Texas, la culpa parcial del demandante no impide por completo la indemnización si la empresa también contribuyó significativamente.

  • Política de no aviso

    • Una tienda podría alegar que no tenía conocimiento ni motivos para sospechar del peligro. Nuestro trabajo sería presentar pruebas de condiciones repetidas o esperadas que deberían haber previsto.

En los casos de lesiones personales, especialmente en los casos de resbalones y caídas, estas defensas suelen surgir. Una documentación sólida y las declaraciones de testigos pueden contrarrestarlas de manera eficaz.

Consejos prácticos para posibles demandantes

Aquellos que hayan sufrido lesiones debido a un supuesto peligro pueden fortalecer su posible caso de lesiones personales tomando ciertas medidas:

  1. Documentar la escena

    • Fotografíe o filme el peligro de inmediato. Capture cualquier falta de señalización o advertencias.

  2. Busque atención médica.

    • El tratamiento inmediato no sólo protege su bienestar sino que también crea registros médicos que conectan la lesión con el incidente.

  3. Hablar con los testigos

    • Si alguien vio cuánto tiempo existió el peligro, anote su información de contacto.

  4. Presentar un informe de incidente

    • Informar a la gerencia sobre el accidente. Un registro puede ayudar a evitar reclamos por no haber tenido conocimiento del problema.

Actuar con rapidez puede evitar cambios en el escenario o la desaparición de pruebas clave. Una vez que desaparecen pruebas cruciales, es más difícil demostrar que la empresa tomó nota constructiva del problema.

Asociación con representación legal

En un caso de lesiones personales en el que la notificación implícita es la cuestión central, la representación legal puede ser una gran ventaja. Normalmente, analizamos los hechos, reunimos pruebas pertinentes (como registros o vídeos de la empresa) y formulamos un argumento de que el peligro era detectable mucho antes de la lesión. 

Mientras tanto, también gestionamos las comunicaciones con los ajustadores de seguros y ayudamos a confirmar que cualquier acuerdo ofrecido se alinea con el verdadero alcance de la lesión.

Muchas veces, una persona lesionada puede sentirse intimidada por la idea de enfrentarse a una gran cadena de tiendas o a una empresa de administración de propiedades. Sin embargo, con un asesoramiento legal diligente, podemos equilibrar la balanza aplicando el conocimiento de las leyes de responsabilidad civil de Texas. 

Si la empresa se niega a aceptar la responsabilidad, estamos dispuestos a defender una resolución justa. Para algunos clientes, eso podría significar un acuerdo negociado. Para otros, una demanda formal podría ser el camino si creemos que es necesario para obtener una compensación justa.

Contáctenos

En Ellis & Thomas, PLLC, nos ocupamos de casos de lesiones personales que involucran accidentes por resbalones y caídas y otros asuntos de responsabilidad civil en toda el área de Dallas. Al centrarnos en la "notificación constructiva", trabajamos para demostrar que una empresa tuvo amplia oportunidad de reparar o advertir sobre los peligros, pero no lo hizo. Brindamos servicios a clientes en los condados de Fort Bend, Montgomery, Brazoria y Harris. Comuníquese hoy mismo.